Noticias

Avanzan trabajos de soluciones de agua potable y saneamiento en Cienfuegos

Jueves, 15 Septiembre 2022
Avanzan trabajos de soluciones de agua potable y saneamiento en Cienfuegos   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- Los trabajos de soluciones de agua potable y aguas residuales en el distrito municipal Santiago Oeste que ejecuta la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), con el respaldo del Gobierno central, avanzan acorde a la programación establecida; obras que elevarán la calidad de vida de los habitantes de esa demarcación.     Los proyectos se ejecutan con una inversión aproximada de 500 millones de pesos.   El coordinador del Frente Amplio de Lucha Popular de Santiago Oeste, José Luis Disla, dijo que tras la espera de más de 22 años, las comunidades habían perdido la esperanza ante las promesas incumplidas de las pasadas administraciones, por lo que, agradeció el apoyo del presidente Luis Abinader y el esfuerzo del director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos.   “Constituye para nosotros una gran sorpresa que los trabajos iniciaran antes de lo estipulado, nos sentimos muy contentos y más aún, cuando veamos los mismos culminados”, destacó.   El presidente de la Federación de Juntas de Vecinos, ensanche Mirador Sur, Félix de la Cruz dijo que “las personas antes se levantaban caminando sobre los charcos de agua y las heces fecales, ya eso pertenece a la historia pasada, ahora estamos concluyendo con la calle 30 Caballeros que era la parte más afectada, el cambio es evidente y se está gestando a través de los representantes del Gobierno en la provincia”, sostuvo.     El ingeniero Burgos, resaltó que gracias a la determinación del Presidente este magno proyecto es una realidad en la parte oeste de Cienfuegos con la colocación del colector de aguas residuales de la avenida 30 Caballeros y las redes de distribución de agua potable, con las cuales, las comunidades serán totalmente abastecidas desde su propio acueducto.   Estas obras forman parte del proyecto general de inversión en agua, alineados a la política de Estado de mejorar la calidad de vida de los habitantes de todo el territorio nacional. 

Presidente deja iniciados trabajos de rehabilitación planta potabilizadora La Noriega I

Viernes, 02 Septiembre 2022
  Presidente deja iniciados trabajos de rehabilitación planta potabilizadora La Noriega I        Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.-  Con una inversión que supera los 457 millones de pesos, el presidente de la República, Luis Abinader, dejó iniciados junto a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), los trabajos de rehabilitación de la planta de tratamiento de agua potable La Noriega I, la más importante de toda la provincia.      El proyecto, financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), incluye trabajos de obra civil y equipamiento de la planta, que prevé el impacto positivo a una población de 850 mil personas con la producción de 4 metros cúbicos por segundo de agua, supliendo a la zona metropolitana y a otros municipios de la provincia.      El ingeniero Andrés Burgos, director general de Coraasan dijo que con la rehabilitación de La Noriega I, que estuvo operando continuamente desde hace 28 años sin mantenimiento, se pretende eliminar las fugas y filtraciones de la planta estimadas en unos 350 litros por segundo.      Burgos, destacó que los trabajos vendrán a contribuir con la disminución del déficit de producción de agua potable en la provincia, lo que se traducirá en eficiencia y permanencia del servicio de abastecimiento a los municipios Santiago de los Caballeros, Licey al Medio, Tamboril y Puñal.      El ejecutivo señaló que esta obra marcha en consonancia con el programa de mejoramiento y apoyo a las inversiones en el sistema Cibao Central, que soporta alrededor del 70 por ciento del agua potable que utilizan los santiagueros y que incluye la recién rehabilitada obra  Toma de López.      Virginie Diaz, directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), destacó que "el actual contexto de la urgencia climática nos confirma la importancia de preservar el recurso hídrico y garantizar así su acceso equitativo. Por esta razón, rehabilitar la planta de tratamiento de agua potable de mayor importancia para Santiago, La Noriega I,  mejorando su producción, sin necesidad de explotar nuevos recursos hídricos, es un proyecto de gran valor para la AFD".      En el acto participaron, el presidente del Senado y representante por la provincia, ingeniero Eduardo Estrella; la gobernadora provincial, licenciada Rosa Santos; el presidente el Consejo de directores de Coraasan, arquitecto Conrado Asencio; el director general de Proindustria, Ulises Rodríguez; el director general de Edenorte, ingeniero Andrés Cueto, entre otras personalidades.

Coraasan obtiene puntuación sobresaliente en transparencia en segundo trimestre según DIGEIG

Miércoles, 31 Agosto 2022
  Coraasan obtiene puntuación sobresaliente en transparencia en segundo trimestre según DIGEIG   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), fue calificada con un porcentaje de 95.0 en el segundo trimestre del 2022 correspondiente al periodo abril-junio en la evaluación de transparencia institucional que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).   Los factores evaluados corresponden a base legal, planificación, presupuesto, recursos humanos, compras y contrataciones públicas, finanzas, comité de ética, datos abiertos, entre otros.   El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, manifestó que en la institución se han realizado todos los procedimientos de manera diáfana y apegada a la ley, publicando los documentos de los procesos que cualquier ciudadano puede encontrar en el portal de Libre Acceso a la Información.   “Esta evaluación reafirma nuestro compromiso con la transparencia y fiel cumplimiento a la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública, siempre respetando los procesos como es la filosofía de este gobierno que encabeza nuestro presidente Luis Abinader”, señaló Burgos.   El funcionario destacó que este informe obliga a la institución de servicio a realizar un trabajo basado en valores y ética en procura de los mejores intereses de la provincia de Santiago y el país.  

Empresariado de Santiago pondera gestión ingeniero Andrés Burgos en Coraasan

Jueves, 25 Agosto 2022
  Empresariado de Santiago pondera gestión ingeniero Andrés Burgos en Coraasan   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- Empresarios de Santiago valoraron la gestión del ingeniero Andrés Burgos al frente de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), como una de éxito y de rostro humano con una adecuada capacidad de respuesta en la solución de los problemas más acuciantes que han persistido por más de veinte años en el suministro de agua potable.   El presidente de la Asociación de Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, manifestó que la recuperación de la planta potabilizadora Noriega II, que por años estuvo abandonada y fuera de servicio, representa el compromiso del ingeniero Burgos de producir más cantidad de agua, beneficiando a la población de la provincia.   Filpo, destacó que esta rehabilitación es un aliciente, tras décadas sin haber obtenido respuesta por parte de sus autoridades.   En tanto que, el presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur, consideró que por primera vez se está tomando en cuenta el saneamiento del río Yaque del Norte y garantizando un futuro a las siguientes generaciones.   "Nosotros tenemos que continuar apoyando la gestión de Andrés y seguir fortaleciendo instituciones como Coraasan para garantizar un buen futuro en esta ciudad", indicó.   El director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo, Inc (APEDI), Saúl Abreu, dijo que la gestión que encabeza Burgos tiene las más claras intenciones de colaborar con el desarrollo de una ciudad que crece vertiginosamente, lo que la hace más demandante.   “Burgos se ha concentrado en la mejora del servicio, aumentar la capacidad de la Coraasan tanto en la producción de agua potable como en aumentar la recolección de aguas residuales, necesario para la competitividad de Santiago”, destacó Abreu.   Mientras que,  el director ejecutivo del CDES, doctor Reynaldo Peguero, resaltó la participación de manera activa y permanente del director de Coraasan, en todas las sesiones de trabajo del colectivo, desde antes de ser funcionario.   “Ahora como director de Coraasan, con el apoyo del presidente Abinader, el liderazgo de Burgos se ha constituido en una contrapartida fundamental para el desarrollo del agua potable y residual, que elevarán la calidad y capacidad en la gestión en Santiago”,  puntualizó Peguero.   El empresariado afirmó que con la colaboración de diferentes organismos y empresas, Coraasan será un referente de calidad en la gestión y en mejorar la calidad de vida de las personas.

Director de Coraasan afirma gobierno realiza inversión histórica en sector agua; agradece respaldo en obras

Miércoles, 17 Agosto 2022
  Director de Coraasan afirma gobierno realiza inversión histórica en sector agua; agradece respaldo en obras   Destaca empeño del presidente Abinader en invertir en sector agua con la construcción de acueductos.   Santiago, R.D. - El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, ponderó el discurso del presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona con el que rindió un informe pormenorizado de sus dos años de gestión de gobierno, este 16 de agosto del 2022, al conmemorarse 159 años de la guerra de la Restauración.   Burgos afirmó que es innegable la inversión que ha hecho y continuará haciendo el gobierno en los sistemas de acueductos y alcantarillados de todo el país.   Además, valoró que se destinen recursos para que la distribución del agua potable en el Cibao Central sea posible con la construcción y rehabilitación de infraestructuras y redes.   Dijo que el anuncio que hizo el mandatario desde la Sala Restauración del Gran Teatro del Cibao, del inicio en el mes de octubre de los trabajos de construcción del Acueducto de Navarrete, garantizando agua potable para los próximos 30 años para toda esa zona, habla de su compromiso con la provincia.   "La construcción de un acueducto en Navarrete resuelve el problema de ese municipio. Igualmente, la construcción del sistema cloacal de Licey al Medio resuelve el problema de sanidad, así como la construcción del acueducto múltiple de Sabana Iglesia y Baitoa, el suministro de agua en esas demarcaciones", indicó el funcionario.   El director de Coraasan señaló que las más de 50 obras que ejecuta esa institución con el respaldo del presidente, mejorarán significativamente la calidad de vida de la población de la provincia.   "Nosotros estamos trabajando en la rehabilitación de la planta Noriega II que va a ser inaugurada y puesta en funcionamiento a finales de este año y trabajamos con la instalación de colectores de aguas residuales para contribuir al saneamiento del Río Yaque del Norte", puntualizó Burgos.   Tras valorar la alocución presidencial, subrayó la importancia que reviste el Saneamiento del Arroyo Gurabo y su entorno, ejecutado por el Instituto Nacional De Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), convertiendo su ribera en áreas de esparcimiento y recreación, impactando a más de mil familias.   El ejecutivo saludó que una de las prioridades del gobierno sea la conservación de los recursos que generan agua potable, con la construcción de más acueductos que todos los construidos en los 8 años de gestión de la pasada administración gubernamental.   Burgos afirmó que la inversión histórica en este sector demuestra la voluntad del presidente Abinader de hacer cambios que se traduzcan en dignificar y mejorar la calidad de vida de la población.   El funcionario resaltó el avance del país en la lucha contra la corrupción, la transparencia en los procesos de compras y contrataciones, el manejo de la pandemia, el crecimiento del turismo y la recuperación económica convirtiendo a la República Dominicana en un ejemplo para Latinoamérica y el Caribe.

“Coraasan con tu Comunidad” impacta más del 80 por ciento de población de La Canela junto a otras instituciones

Lunes, 15 Agosto 2022
“Coraasan con tu Comunidad” impacta más del 80 por ciento de población de La Canela junto a otras instituciones   El director de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos puso en funcionamiento un hidrante para el uso del cuerpo de bomberos.   Santiago de los Caballeros, Santiago, Rep.Dom.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), realizó la jornada “Coraasan con tu comunidad”, en el distrito municipal La Canela, impactando a más del ochenta y cinco por ciento de la población con la instalación de alrededor de 8 mil metros lineales de redes de agua potable.   En el operativo, participaron junto a Coraasan, Salud Pública, Senasa, el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Supérate, Plan de Asistencia Social, Banca Solidaria, Promipyme, entre otras entidades.   El director de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, destacó el impacto que tendrá en la eficientización del servicio la instalación de redes de agua potable en el centro del distrito para dotar del servicio a los moradores y añadió que continuarán instalando redes de distribución en Los Almácigos, Platanal, Batey I  y otras localidades.   Burgos destacó el interés de la institución de atender de cerca las necesidades de la población.   “Por disposición del presidente Luis Abinader que anunció la instalación de redes aquí por un monto de más de 35 millones de pesos, y ayer me informó el director de Acueductos que están casi todas instaladas, lo que indica que Coraasan está sirviendo agua de calidad al distrito municipal La Canela, compromiso que hizo el mandatario cuando inauguró el acueducto de aquí", destacó el ejecutivo.   Rosa Santos, gobernadora provincial de Santiago resaltó la gran labor de Coraasan que evidencia un antes y un después en su administración.   “Nunca las comunidades habían sido tomadas en cuenta como lo están siendo ahora, estamos al tanto de las necesidades y llevando soluciones a cada una de ellas, cumpliendo con el mandato del presidente Luis Abinader”, destacó la representante del Poder Ejecutivo.   Eddy Chávez, director del distrito municipal, destacó los esfuerzos del Gobierno en mejorar la calidad de vida de la gente.   La institución potabilizadora desde su oficina móvil, brindó servicios de formalización de contratos para clientes domésticos a RD$200.00, en cuya jornada se formalizaron más de 150 usuarios.   Además, se atendieron reportes y se realizaron correcciones de averías, entre otras facilidades.   Coraasan instaló un hidrante frente al cuartel del Cuerpo de Bomberos de esta demarcación que carecía de esta fuente para abastecerse en caso de incendios.   Por su parte, Comedores Económicos repartió cientos de raciones alimenticias cocidas a los comunitarios, mientras que, el Plan Social de la Presidencia repartió cientos de kits de alimentos crudos.   En tanto que, Inespre vendió a bajo costo alimentos de la canasta básica; Banca Solidaria gestionó facilidades de financiamientos para pequeños y medianos negocios, entre otros servicios.     Supérate dotó de tarjetas de ayuda social a los moradores y dio asistencia para la inclusión en el programa de viviendas Familia Feliz.   Asimismo, personal de la Dirección Provincial de Salud II del Ministerio de Salud Pública estuvo aplicando vacunas contra el COVID, Difteria, Sarampión y Polio, mientras que, Senasa brindó asistencia para la inclusión a titulares y dependientes al régimen subsidiado y la entrega de cartas de acreditación.   Los comunitarios manifestaron su agradecimiento con el gobierno central y Coraasan por llevar estas facilidades hasta su localidad y solicitaron que continúen realizando este tipo de actividades en favor de la población.

Residentes en Santiago valoran como positivo levantamiento de registros de aguas residuales

Viernes, 12 Agosto 2022
Residentes en Santiago valoran como positivo levantamiento de registros de aguas residuales   Santiago de los Caballeros, Santiago. RD.-  La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), continúa con la jornada de aumento de altura de registros que se encuentran por debajo del nivel rasante de las principales calles con la finalidad de prevenir accidentes.   Los transportistas del centro histórico de la ciudad, agradecieron al director de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos por la iniciativa que calificaron como necesaria y vital para la fluidez del tránsito y la preservación de la vida de los conductores.   “Es muy buena iniciativa porque uno cae en esos hoyos y las gomas se tuercen”, sostuvo un conductor.   Mientras que, otro usuario del centro de la ciudad considera, “están trabajando bien, se me dañaron dos gomas en los registros, que sigan ayudando al pueblo de Santiago”.   En tanto que, un vigilante de un establecimiento comercial indicó “es favorable porque eso va a disminuir los accidentes, muchísimos carros se metían para acá, hubo un conductor que perdió el control”.   El director de la institución potabilizadora, ingeniero Andrés Burgos, resaltó que el plan contempla el levantamiento de 650 registros.   Asimismo, recordó que otro de los proyectos de aguas residuales de gran impacto para el municipio cabecera y algunas vías de Tamboril que la institución ejecuta es el sellado de alrededor cinco mil tapas de imbornales de hierro fundido con poliuretano en registros de aguas residuales para evitar la sustracción de las mismas.   La inversión en estos proyectos supera los 10 millones de pesos.

Tras más de siete años sin servicio, moradores de Estancia Nueva Arriba en Puñal reciben agua potable

Miércoles, 10 Agosto 2022
Tras más de siete años sin servicio, moradores de Estancia Nueva Arriba en Puñal reciben agua potable   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- Moradores de Estancia Nueva Arriba en el municipio Puñal agradecieron a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), el restablecimiento del servicio de agua potable en su zona tras más de siete años sin el servicio.   "Esto es una bendición ahora, yo le doy gracias al Señor por todo, esta es una comunidad que estaba cerca de Puñal y Guayabal pero se habían olvidado de ella”, manifestó la residente Juana Paulino.   Los comunitarios indicaron que sufrían escasez de agua, situación que les imposibilitaba realizar los quehaceres diarios por lo que compraban camiones del líquido para abastecerse cuyo precio oscila entre dos mil y mil quinientos pesos.   "Estamos muy agradecidos y contentos y yo estoy pensando que hay que hacer el contrato porque si nos está llegando agua hay que pagarlo, lo merecen, nosotros si habíamos sufrido mucho pero gracias a Dios se resolvió el problema del agua”, expresó la comunitaria Melania Rosario.   Destacaron la buena gestión que realiza el director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, en la canalización de soluciones de agua potable en beneficio de localidades que según manifestaron estaban olvidadas por décadas por las pasadas autoridades.   “A Andrés Burgos no lo conozco pero está realizando muy buen trabajo, ha hallado demasiadas trabas y aun así ha resuelto”, indicó el comunitario Caonabo Cabral Domínguez.   Burgos informó que están trabajando para optimizar el servicio en las zonas aledañas a Estancia Nueva Arriba y que no se quede nadie sin recibir el líquido.   El funcionario añadió que con la rehabilitación de la planta potabilizadora Noriega II y los proyectos que la institución ha previsto ejecutar en beneficio de Puñal, el servicio de agua potable continuará mejorando y llegando a localidades que puedan tener dificultad.

Coraasan adquiere gamma densímetro aportará efectividad en jornada de bacheo

Jueves, 04 Agosto 2022
  Coraasan adquiere gamma densímetro aportará efectividad en jornada de bacheo   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), adquirió a un costo de un millón cuatrocientos mil pesos, un gamma densímetro que garantizará la calidad en la jornada de bacheo que se realiza en varios puntos intervenidos en Santiago, en soluciones de agua potable y aguas residuales.   El gamma densímetro es un equipo que permite medir el nivel de compactación del terreno y aporta conocimiento para  asegurar el asfalto colocado.   El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, indicó que "desde que llegamos a la institución decidimos adquirirlo porque nos va a ayudar en la calidad del servicio que brindamos a la población en esta jornada de bacheo".   El funcionario expresó que están haciendo todos los esfuerzos por brindar un mejor servicio cada día, para lo cual no se escatiman recursos económicos en favor de la población.   Este aparato constituye una herramienta fundamental para los técnicos de ingeniería y bacheo que están trabajando a toda capacidad en el centro de la ciudad y diversos puntos de Santiago, mejorando la viabilización del tránsito.   El equipo fue entregado al director de ingeniería, ingeniero Saúl Vargas, quien indicó que este viene a eficientizar las jornadas que desarrolla la institución.   Las brigadas de la institución están realizando labores de bacheo en Cuesta Colorada, Avenida Imbert, en calles internas y la vía de la ruta de transporte público de Pekín, en Los Jazmines y la Yapur Dumit en la zona sur, en el Reparto Universitario, el centro de la ciudad, avenida 27 de Febrero, Mejoramiento Social, en Alma Rosa, Cienfuegos, La Canela y los municipios Licey y Tamboril.

Coraasan desarrolla de manera exitosa plan de bacheo en Santiago

Lunes, 01 Agosto 2022
 Coraasan desarrolla de manera exitosa plan de bacheo en Santiago   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- Al menos setenta y cinco intervenciones ha realizado la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), en la jornada de bacheo que ejecuta en las zonas donde trabaja en obras de soluciones de agua potable y aguas residuales.   En Cuesta Colorada, Avenida Imbert, en calles internas y la vía de la ruta de transporte público de Pekín, en Los Jazmines y la Yapur Dumit en la zona sur, en el Reparto Universitario, el centro de la ciudad, avenida 27 de Febrero, Mejoramiento Social, los municipios Licey y Tamboril, son algunos de los puntos intervenidos.   El funcionario informó además, que tal y como se anunció, están en fase final los trabajos que se ejecutan en los Jardines Metropolitanos, concernientes a la sustitución de redes de agua potable, las cuales habían agotado su vida útil hace alrededor de diez años.  Las brigadas de bacheo iniciaron la imprimación en el referido sector, para concluir el proceso de asfaltado que se había retrasado por las constantes lluvias de los últimos días.    En tanto que, en Alma Rosa, Cienfuegos, los trabajos de la construcción de tuberías y registros de aguas residuales se está construyendo con el bacheo de las vías intervenidas.   Además, se está bacheando para dejar concluidos los trabajos del alcantarillado sanitario Don José en La Barranquita y Don Pedro, Tamboril, al igual que una línea de agua potable del tanque de Pekín hasta la urbanización Fernando Valerio.   El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, supervisa constantemente los trabajos y ratificó el compromiso de la institución en viabilizar las principales calles donde se han realizado las intervenciones, sobre todo, las utilizadas por las rutas de transporte urbano.

Coraasan desarrolla proyectos de aguas residuales en beneficio de Santiago

Miércoles, 27 Julio 2022
  Coraasan desarrolla proyectos de aguas residuales en beneficio de Santiago   Santiago de los Caballeros, Santiago. RD.-  Con una  inversión que supera los 10 millones de pesos, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), puso en ejecución la primera etapa de dos proyectos de aguas residuales de gran impacto para el municipio cabecera y algunas vías de Tamboril.   El director general de la institución, ingeniero Andrés Burgos destacó que estos proyectos están orientados a prevenir accidentes a consecuencia de la sustracción de tapas de registros.   El primero, consiste en el aumento de la altura de los registros que se encuentran por debajo del nivel de la rasante de las principales calles y puntos de mayor tránsito.   El proyecto contempla la intervención de 650 registros de aguas residuales, a los que se les aumentará hasta cuatro líneas de ladrillos que permitirán que la tapa de la estructura quede al ras con el nivel de la vía.   En tanto que, el sellado de tapas de imbornales de hierro fundido con poliuretano en registros de aguas residuales, es otro de los proyectos; se estima la colocación de al menos cinco mil tapas.    Se fijarán las tapas de hierro fundido para evitar la sustracción de las mismas y por consiguiente, prevenir accidentes tanto vehiculares como peatonales producto del hurtos en la vía pública.    El funcionario hizo el anuncio a los representantes de la prensa en la calle Cuba esquina Del Sol, uno de los puntos que serán intervenidos para tales fines.    Burgos estuvo acompañado de la directora de Aguas Residuales, ingeniera Celeste Suazo, y del director de Ingeniería,  Saúl Vargas, quienes tendrán a su cargo la selección y supervisión de los puntos que serán intervenidos.    Asimismo, estuvieron presentes el director de Programas y Proyectos Especiales, ingeniero Luis Ernesto Guevara; de la Dirección de Control de Pérdida, la licenciada Jacquelin Cruz, el asistente del dirrctor general de Coraasan, licenciado Marcos Rodríguez y el director en Santiago de la Digesett, coronel de la Policía Nacional, licenciado Juan Bautista Jiménez Reynoso.

Coraasan continúa plan de bacheo en vías intervenidas en Santiago

Lunes, 25 Julio 2022
Coraasan continúa plan de bacheo en vías intervenidas en Santiago   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- Con jornadas extendidas, trabajando a toda capacidad, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago continuó este fin de semana el plan de bacheo que realiza en las zonas en las que se ejecutan obras de soluciones de agua potable y aguas residuales.   El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, supervisó los trabajos en la avenida 27 de Febrero y destacó que no se van a detener hasta tanto concluyan.   El bacheo de la citada avenida se realiza tras ser sustituido el colector de aguas residuales que impactará la vida de más de diecisiete mil personas, obra que forma parte de una promesa cumplida del presidente de la República, Luis Abinader, con el colectivo Compromiso Santiago.   “Estamos trabajando intensamente, no nos vamos a detener, sabemos que hemos causado molestias a los transeúntes de esta zona, sin embargo, estos sacrificios valdrán la pena, pues van a redundar en beneficio de todas estas comunidades”, destacó el ejecutivo.   La institución potabilizadora desarrolla el plan de bacheo en las zonas de la avenida 27 de Febrero donde ha concluido la instalación del colector, obra que sobrepasa el setenta por ciento de ejecución.   El director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (Apedi) y miembro de Compromiso Santiago, Saúl Abreu, acompañó a Burgos y aprovechó la ocasión para valorar el trabajo tesonero de la actual gestión.   “Es de gran satisfacción ver la fase final de la primera obra de varias acordadas entre el presidente Abinader y Compromiso Santiago. Este proyecto será de gran impacto en el saneamiento de Santiago  y el río Yaque del Norte para lograr una ciudad sana y competitiva”, destacó Abreu.   El gerente general de Edenorte, ingeniero Andrés Cueto, felicitó al ingeniero Burgos por los esfuerzos en favor de la ciudadanía al tomar una promesa del presidente y convertirla en una realidad que se traduce en salud y bienestar.   Las brigadas de la institución desarrollan simultáneamente trabajos de bacheo en Jardines del Este, Jardines del Norte, Cienfuegos, Pekín, entre otros sectores.   Coraasan desarrolla más de 50 obras de agua potable y saneamiento, con una inversión que supera los 1,250 millones de pesos, contribuyendo al desarrollo de la provincia y eficientizando el servicio que llega a la población.