Noticias

CORAASAN y Edenorte firman acuerdo en beneficio de usuarios

Miércoles, 15 Junio 2022
CORAASAN y EDENORTE firman acuerdo en beneficio de usuarios   Santiago, RD. - Orientados en ofrecer todas las facilidades de pagos a sus usuarios, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, que permitirá a los usuarios de los servicios pagar sus facturas en ambas oficinas.   El ingeniero Andrés Burgos, director general de la Coraasan valoró el acuerdo como positivo, además de garantizar todas las facilidades a los clientes, fortalece los vínculos entre ambas instituciones.   “Ya nosotros hemos instalando los sistemas de cobro de electricidad en las oficinas de nuestra institución, y a su vez Edenorte para el cobro del servicio de agua” indicó el funcionario.   El ingeniero Andrés Cueto, informó que desde ya los usuarios de Edenorte y la institución acuífera podrán comenzar a hacer uso del nuevo servicio de cobro conjunto en las oficinas principales y que más adelante esta facilidad estará disponible en las estafetas.   “Con este nuevo servicio lo que se pretende es ahorrar tiempo y dinero a los usuarios, para que no tengan que trasladarse de un lugar a otro a la hora de pagar la factura ya sea de agua o luz”, refirió el ejecutivo.   El convenio contempla que los usuarios podrán hacer sus pagos en efectivo, tarjetas de crédito y cheques certificados.   La firma se materializó mediante un acto realizado en las oficinas administrativas de Edenorte Dominicana. Participaron del encuentro la gobernadora provincial, licenciada Rosa Santos y el presidente el Consejo de la Coraasan, ingeniero Conrado Asencio y los principales ejecutivos de las citadas instituciones

Dirección CORAASAN recibe misión del Banco Mundial

Viernes, 10 Junio 2022
El organismo internacional  prevé financiar proyecto de modernización y fortalecimiento   Santiago de los Caballeros, RD.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) ingeniero Andrés Burgos, recibió una misión del Banco Mundial, como parte del proyecto de modernización y fortalecimiento de las instituciones de agua potable y saneamiento.   Dicho proyecto prevé el financiamiento del organismo internacional a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, vinculado con el pacto nacional del agua, que promueve el Gabinete del Agua y alineado al plan nacional plurianual del sector público, un plan estratégico del Gobierno Central.   La intención es mejorar los servicios de las instituciones de agua que operan en la región hídrica del Yaque del Norte.  Se ha priorizado este programa para esta región, por ser la que tiene mayor estrés hídrico del país.   El ingeniero Burgos, quien se hizo acompañar de su equipo técnico, encabezado por la dirección de Planificación y Desarrollo que dirige el ingeniero Francis Ortega, dijo que este proyecto procura mejorar los servicios de agua potable, incrementando la cantidad de hogares vulnerables y no vulnerables que reciben un servicio de forma segura, es decir que lo reciben continuamente, pero que además está libre contaminación, igual que los servicios de alcantarillado.   El financiamiento está atado al resultado de los proyectos y los fondos serán erogados en la medida en que la Coraasan vaya logrando los objetivos convenidos.   De igual manera este conjunto de medidas incluye el fortalecimiento de la institución, de cara a mejorar los temas de planificación, compras,  financiero y comercial, así como disminuir el agua no contabilizada, uno de los grandes retos de este sector, el cual incrementaría los recursos financieros que percibe la institución y hace que la entidad sea más sostenible.   La misión del Banco Mundial, encabezada por el señor Graig Kullman, Erin Hylton y Luis Pinzon, contempla un recorrido por la zona hídrica de Santiago.

Presidente deja iniciadas obras de soluciones de agua potable y aguas residuales en Santiago Oeste

Lunes, 06 Junio 2022
Presidente deja iniciadas obras de soluciones de agua potable y aguas residuales en Santiago Oeste   El mandatario entregó además una flotilla de vehículos a Coraasan para optimizar operatividad.   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.-  Con una inversión global que supera los 365 millones de pesos, el presidente de la República Luis Abinader junto a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), dejó iniciadas un conjunto de obras de solución de aguas residuales y agua potable, para mejorar la calidad de vida de las familias del distrito municipal Santiago Oeste.   Los trabajos contemplan la construcción del colector de aguas residuales 30 Caballeros-Avenida Sergio Hernández, así como la línea de agua potable en esta última. Asimismo, la construcción de la línea de agua potable del canal Ulises Francisco Espaillat y del sector El Progreso, con una inversión inicial de 183.4 millones de pesos.   El director de Coraasan,  ingeniero Andrés Burgos manifestó “hemos atendido el llamado de las comunidades, tres mil quinientas familias tendrán la oportunidad de mejorar su calidad de vida”.   Burgos, agradeció el respaldo irrestricto del presidente de la República a todas las iniciativas de la entidad potabilizadora, que ha dado respuesta a las demandas de todas las comunidades.   "Le decía al presidente que vamos a iniciar varias obras y él me decía que las iniciemos todas, que las licitemos todas porque él nos va a dar el respaldo", destacó el ingeniero Burgos.   El funcionario resaltó que las obras forman parte del proyecto general de inversión en agua potable que será ejecutado en el distrito municipal de Santiago Oeste, alineados a la política de gobierno de mejorar la calidad de servicio de agua potable y saneamiento en todo el territorio nacional.   Durante el acto, de una flotilla de 32 vehículos, el gobierno entregó una primera partida de 12 vehículos entre los que se incluyen seis camionetas de doble cabina marca Mitsubishi  y seis camiones de doble cabina marca Foton Aumark, que serán utilizados en la parte operativa de la institución.   El padre Javier Báez de la iglesia Santa Marta estuvo a cargo de la bendición de los proyectos.   En el acto estuvieron presentes, el presidente del Senado y representante de la provincia Santiago, Eduardo Estrella; la gobernadora provincial, Rosa Santos; el director general de Proindustria, Ulises Rodríguez; David Polanco, director Comunidad Segura; Eddy Báez, director distrital Santiago Oeste, el presidente del Consejo de Directores de Coraasan, Conrado Asencio, dirigentes comunitarios, entre otras personalidades.

Coraasan iniciará próximamente trabajos de sustitución red de distribución Bella Vista

Jueves, 26 Mayo 2022
Coraasan iniciará próximamente trabajos de sustitución red de distribución Bella Vista   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, informó que debido a las averías que se han producido en el sector de Bella Vista, próximamente serán iniciados los trabajos de sustitución de un tramo de la línea de impulsión de agua potable de esa zona.   Burgos indicó que se reemplazará el tramo más vulnerable de la línea, desde la calle Fernando Bermúdez hasta la Emilio Prud´Homme, tomando una nueva trayectoria. El proyecto ya fue licitado y adjudicado, entre tanto se está a la espera de que el contratista reciba las tuberías y las piezas que se utilizarán en dicha obra.   Los planteamientos del ejecutivo se producen tras registrarse una avería en la tubería de impulsión de 30 pulgadas, la madrugada del jueves, en la calle Fernando Bermúdez del referido sector.   Entre las acciones anunciadas, está la instalación en lo inmediato de válvulas tipo “Check” para mitigar los daños que podrían ocasionar si se presentarán futuras averías en la línea de impulsión.   El funcionario dijo que tan pronto se registró el incidente, miembros de la división de Operación y Mantenimiento de Redes de Agua Potable de la Dirección de Acueductos actuaron en consecuencia, minimizando los daños por inundación.   El director de Coraasan, señaló que una comisión integrada por Gestión Comunitaria y la dirección de Revisión y Análisis, estará realizando el levantamiento de lugar para dar respuesta oportuna a posibles afectados por dicha avería.   El funcionario lamentó el incidente ocurrido en la zona de Bella Vista y manifestó que pese a que la transportación marítima no depende de la institución, se harán todos los esfuerzos para que los materiales lleguen en el menor tiempo posible y los trabajos puedan iniciarse.

Fondo Agua destaca aportes de Coraasan en favor de saneamiento del río Yaque del Norte

Jueves, 19 Mayo 2022
Fondo Agua destaca aportes de Coraasan en favor de saneamiento del río Yaque del Norte   Santiago de los Caballeros, Santiago, Rep.Dom.-La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), como parte de su programa de responsabilidad social ha realizado aportes y participado de diversas iniciativas orientadas a la conservación de los recursos hídricos.    La institución es vicepresidente de la Junta Directiva en el período 2022-2024 de Fondo Agua Yaque del Norte, entidad que trabaja mancomunadamente con otras instituciones que comparten la misma visión de proteger los ecosistemas.    En diciembre del 2021, Coraasan  junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fundación Popular, Plan Yaque, The Nature Conservancy (TNC), Corporación Zona Franca Santiago y Cementos Cibao, destinó recursos para la  construcción de 18 humedales y se tienen otros 3 en proceso que serán inaugurados en este año 2022, iniciativa que Fondo Agua ha considera como una solución natural para la gestión de aguas servidas de origen doméstico, que reduce la contaminación orgánica de cañadas, arroyos y ríos.    El año pasado, también la entidad potabilizadora de agua, autorizó una contribución de 1.5 pesos mensuales por cada factura cobrada, compromiso que refleja la voluntad de canalizar recursos para la seguridad hídrica del Yaque del Norte.    Del mismo modo, en el marco de la celebración del mes de la reforestación, Coraasan participó de 37 jornadas de siembra regenteadas por Fondo Agua en la que, más de 37 mil árboles fueron sembrados en diferentes microcuencas, en cuyas acciones estuvieron involucrados además, veintiséis empresas, instituciones, grupos comunitarios y dueños de los terrenos.    Asimismo, a través de un convenio de gestión con la Presidencia de la República y Compromiso Santiago, que agrupa a las principales entidades de desarrollo y asociaciones empresariales de la ciudad, Coraasan construirá un conjunto de colectores de aguas residuales, estaciones de bombeos y 21 humedales artificiales.    Coraasan continúa afianzando su compromiso de saneamiento ambiental y conservación de los recursos hídricos que son el principal activo para el abastecimiento del líquido para toda la población de la provincia.

Inapa y Coraasan coordinan acciones para proyecto de saneamiento Arroyo Gurabo

Jueves, 12 Mayo 2022
Inapa y Coraasan coordinan acciones para proyecto de saneamiento Arroyo Gurabo   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), coordinan las acciones que se implementarán como parte de los trabajos de saneamiento del Arroyo Gurabo, obra beneficiará a unas 900 mil personas.   El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos sostuvo un encuentro con el director de Supervisión y Fiscalización de Obras de Inapa, René García Villanueva, con quien socializó la logística que la institución aportará para la ejecución del proyecto.   “Estrechar las relaciones para saber cómo vamos a manejar el proyecto, las situaciones que se presenten, cómo se van a resolver y cuál va a ser la vía de acceso de nosotros hacia ellos y de ellos hacia nosotros. Las autorizaciones a las conexiones de las tuberías existentes, necesidades que se creen en las conexiones que vamos a tener”, manifestó Villanueva.   El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos expresó que “le vamos a dar el apoyo que necesite en la parte logística y la parte estructural, todo lo que necesite Inapa para la ejecución del proyecto lo va a tener de parte de Coraasan”.   El proyecto de saneamiento persigue recuperar las fuentes acuíferas y reducir el impacto ambiental. La inversión que el gobierno destinó a través de Inapa para la realización de esta obra es de alrededor de mil cuatrocientos millones de pesos.   En el encuentro también participaron, el presidente del Consejo de Directores de Coraasan, arquitecto Conrado Asencio, Randy Estrella miembro del Consejo y Erickson Peralta, supervisor regional de Inapa.

Coraasan inicia obras de agua potable y aguas residuales en Villa María y Villas del Norte por un monto superior a los 93 millones de pesos

Jueves, 05 Mayo 2022
Coraasan inicia obras de agua potable y aguas residuales en Villa María y Villas del Norte por un monto superior a los 93 millones de pesos   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- Con una inversión ascendente a los 93 millones de pesos, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), inició los trabajos de construcción de varias obras que traerán solución al servicio de agua potable y aguas residuales en las urbanizaciones Villa María, Villas del Norte y Jardines del Este.   El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos dio el primer palazo que dejó iniciados los trabajos de construcción del colector de aguas residuales Villas del Norte con una longitud de 1,520.84 metros lineales y la colocación de una red de agua potable en la calle Penetración, calles 6  y Penetración Este de Villa María.   Los proyectos incluyen la rehabilitación de aceras y contenes en las calles Penetración Este y  Penetración en Villa María y Jardines del Este, respectivamente.   Burgos señaló que estas obras impactarán la vida de más de  27 mil personas y garantizan la mejora sustancial en el servicio de agua potable y el tratamiento de las aguas residuales, obras posibles por el respaldo del presidente Luis Abinader, quien desde que llegó a la presidencia ha promovido y hecho posible el cambio.   La gobernadora provincial, licenciada Rosa Santos, destacó el trabajo de Coraasan, institución que dice se ha acercado a las comunidades para dar soluciones a las necesidades latentes.   La representante del Poder Ejecutivo informó que ha socializado con el titular de la dirección regional del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, arquitecto Alexis Sosa, para que una vez concluidos los trabajos, las vías sean asfaltadas.   “Nosotros esperamos que como comunitarios tengan la paciencia y colaboren para que los trabajos se hagan de la manera más rápida posible”, manifestó la gobernadora.   De su lado, la presidenta de la junta de vecinos de Villa María, Dolly García, agradeció en nombre de los moradores de los sectores beneficiados y saludó la iniciativa del ingeniero Andrés Burgos de responder rápidamente a la demanda de estos sectores.   “Estrenando gestión nos ha tocado recibir la visita de Coraasan y darnos esta buena nueva que veníamos esperando desde hace mucho tiempo. Le damos un nuevo voto de confianza a la nueva gestión que encabeza el ingeniero Andrés Burgos que está hoy aquí poniendo la cara, de alguna manera remediando todo lo que se ha hecho aquí en gestiones anteriores”, sostuvo la dirigente comunitaria.   En el acto participaron además, el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto, el exsenador Víctor Méndez y líderes  comunitarios de los referidos sectores.

Coraasan mejorará distribución de agua potable en Autopista Joaquín Balaguer

Viernes, 29 Abril 2022
Coraasan mejorará distribución de agua potable en Autopista Joaquín Balaguer   La línea de distribución reforzará el abastecimiento de agua potable; se encuentra en un 35 por ciento de ejecución.   Santiago de los Caballeros, Santiago, Rep.Dom.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), a un costo superior a los 21 millones de pesos, trabaja en la instalación de la tubería de agua potable de 16 pulgadas de un tramo de la avenida Circunvalación-Autopista Joaquín Balaguer.   El proyecto impactará positivamente la Autopista Joaquín Balaguer desde el puente seco hasta el puente de Quinigua, Quinigua Adentro, parte de La Delgada, Los Tocones, barrio Duarte, Ingenio Arriba y Abajo, Parque Zona Franca Pizano, parte de La Ciénaga, Las Antillas entre otras localidades.   La obra consiste en la colocación de 1,380 metros lineales que reforzarán las líneas de distribución de agua potable del área, explicó el director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos.   El funcionario indicó que la ejecución de esta obra está en un 35 por ciento y avanza aceleradamente estimándose que al cabo de tres meses estará concluida.   "Esperamos en unos 3 meses concluir la instalación y conexión de la autopista Joaquín Balaguer que beneficiará a todas esas comunidades que están en ambos lados de la vía, incluidos el parque Pizano y la Urbanización Pizano", sostuvo el titular de la institución.   Mejorar la red de distribución era una demanda reclamada durante años por los residentes en la zona que clamaban por la eficientización del servicio que según manifestaron llegaba escasamente.   Estos trabajos forman parte de las más de cincuenta obras de agua potable y aguas residuales que Coraasan ejecuta en Santiago con una inversión millonaria para dignificar la vida de la población de la provincia.

Coraasan y Edenorte activan protocolo de emergencia ante inicio de temporada ciclónica

Viernes, 22 Abril 2022
Coraasan y Edenorte activan protocolo de emergencia ante inicio de temporada ciclónica   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), activaron el protocolo que contempla la  designación de brigadas de emergencia, el monitoreo de las plantas potabilizadoras y el caudal de las presas, con cuyas acciones se pretende mitigar los efectos de fenómenos atmosféricos al acercarse la temporada ciclónica que inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.   El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos y el gerente general de Edenorte, ingeniero Andrés Cueto, ubicaron los puntos críticos para prevenir daños a los sistemas de abastecimiento ante un posible impacto de un huracán y garantizar los servicios de agua potable y energía eléctrica a la población.   “Nosotros estamos pasando revista, tomando las medidas con nuestro Comité de Emergencia y estamos activándolo, preparándonos y pasando revista al plan preventivo para responder ante cualquier fenómeno que se pueda presentar en esta temporada ciclónica”, señaló Burgos.   De su lado, Andrés Cueto manifestó que “estamos buscando que los impactos sean de menor daño posible y que la gente en medio de esta temporada ciclónica siga recibiendo ambos servicios de manera continua”   Ambas instituciones cuentan con un Comité de Emergencia, con cuyos miembros coordinan las acciones para dar respuesta oportuna a las averías que se puedan producir en los sistemas de esas dependencias del Estado.   Las medidas  que se implementarán fueron socializadas en una reunión que sostuvieron los titulares de ambas instituciones conjuntamente con los integrantes del Comité.   Los Comités de Emergencia de Coraasan y Edenorte se mantendrán en coordinación constante con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil, la Gobernación provincial y otros organismos.   Asimismo, se anunció que firmarán un pacto de colaboración interinstitucional en el que se comprometen a colocar estafetas de pago en sus dependencias para que los usuarios puedan pagar los servicios de agua y electricidad.

Tras 10 años de precariedades en Villa Liberación, La Otra Banda, reciben servicio de agua potable

Miércoles, 20 Abril 2022
Tras 10 años de precariedades en Villa Liberación, La Otra Banda, reciben servicio de agua potable   Santiago de los Caballeros, Santiago, R.D.-Tras más de una década sin el servicio de agua potable,  residentes en Villa Liberación, La Otra Banda, al suroeste de Santiago, expresaron su agradecimiento a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), por la pronta respuesta a su demanda al instalar una nueva tubería que conecta la red de distribución al sistema principal.   "Le damos las gracias a Dios primero y a la gestión que tenemos ahora. Es la primera vez que nos responden, tenemos agua suficiente", indicó el presidente de la junta de vecinos de Altos San Rafael, Villa Liberación, Nicolás Gómez, al narrar los años de precariedad sin servicio.   Los moradores manifestaron que para paliar la escasez de agua potable compraban tanques del líquido, para poder realizar los quehaceres del hogar, situación que pasó a la historia.   Martina Tineo de Rodríguez, pastora y residente en la zona manifestó que tras "pasar muchísimo trabajo nos veíamos obligados a comprar tanques de agua, agua no apta para el consumo humano. Gracias a Andrés Burgos y al equipo que escucharon el llamado, luego de la instalación de la tubería nueva, ya estamos recibiendo el preciado líquido".   Mostraron satisfacción por la diligente labor del director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos que de inmediato envió brigadas a solucionar la problemática ofreciendo un servicio de eficiente.   Con esta obra, los moradores en Villa Liberación no tendrán que recorrer largas distancias para obtener agua, como es el caso de María Elena García, quien "tenía que trasladarse a otros lugares donde había agua y cargarla, gracias a Dios vemos que ya se ha regularizado".   Con la instalación de esta nueva tubería, 1,500 familias han sido beneficiadas, mejorando su calidad de vida.   Los habitantes de la parte alta y media de este sector así como de  localidades aledañas, se habían quejado durante años de la falta del suministro de agua potable en sus hogares.   En ese sentido, Coraasan colocó una nueva tubería de seis pulgadas para conectarla directamente al sistema de la línea principal de 12 pulgadas de la parte baja de Villa Liberación, logrando abastecer en la actualidad a toda la comunidad.

Coraasan pone a disposición ambulancia y unidades vehiculares a Defensa Civil para operativo Semana Santa 2022

Lunes, 18 Abril 2022
Coraasan pone a disposición ambulancia y unidades vehiculares a Defensa Civil para operativo Semana Santa 2022   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), como parte de su responsabilidad social en favor de la población, puso a disposición de la Defensa Civil una ambulancia y unidades vehiculares para brindar asistencia en el “Operativo Semana Santa Conciencia por la Vida 2022”, en la provincia.   El ingeniero Andrés Burgos, director general de Coraasan, cedió camionetas, camiones, una unidad de rescate mecánico automotriz y la ambulancia de la institución al subdirector nacional de la Defensa Civil, Francisco Arias, para el operativo.    “Con estas unidades vehiculares contribuimos con los organismos de socorro para que puedan ofrecer una respuesta oportuna a las emergencias que se produzcan en las carreteras”, sostuvo Burgos.   De su lado, Francisco Arias resaltó que “nunca antes habíamos recibido tanto apoyo institucional, como el que hemos recibido de Coraasan”, al tiempo que, agradeció al ejecutivo de la institución el respaldo para este operativo con el que se brindará asistencia a quienes se desplazarán por las principales carreteras de la provincia.   El director de Coraasan, informó que durante el asueto, brigadas de emergencia estarán dando asistencia a las averías que se puedan producir en los distintos sistemas con los que cuenta la institución.   Indicó que a partir del lunes 18 de abril, se retomaran todos los trabajos que se han ido desarrollando tanto de agua potable y aguas residuales, al igual que, los programas de bacheo, entre otros.   Asimismo, hizo un llamado a la población a racionalizar el agua y ser conscientes a la hora de hacer uso del líquido para actividades recreativas.    Burgos llamó a la reflexión y al comedimiento durante la Pascua, recordando en familia, la pasión y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.   Instó a la población a transitar por las carreteras con precaución y a conducir con responsabilidad para preservar la vida.

Reconocen a director de Coraasan y gobernadora de Santiago por sus aportes a la comunidad en Los Prados I

Viernes, 08 Abril 2022
Reconocen a director de Coraasan y gobernadora de Santiago por sus aportes a la comunidad en Los Prados I   El ingeniero Andrés Burgos y la licenciada Rosa Santos agradecieron la distinción y se comprometieron a seguir trabajando en favor del desarrollo de la provincia.   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- Por sus aportes a la provincia de Santiago y contribuir con el desarrollo y la dignificación de las familias en la distribución de un servicio eficiente y de calidad del agua, la junta de vecinos de Los Prados I, entregó una placa de reconocimiento al ingeniero Andrés Burgos, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).   En el acto desarrollado este miércoles en el Club Los Cosecheros, también fue reconocida la representante del Poder Ejecutivo, Rosa Santos, por su incansable servicio social, diáfano y cercano, a través de la gobernación de la provincia que ahora abre sus puertas a todos y a todas sin distinción.   El comunitario Ramón Morel quien  entregó el reconocimiento a Burgos, agradeció y resaltó la respuesta oportuna que reciben de Coraasan en los servicios de agua potable y aguas residuales.   La institución ha desarrollado numerosas obras de gran valía en la localidad.   Recientemente, sustituyó un tramo de 15 metros del colector de aguas residuales de Los Prados I, que tiene una profundidad de seis metros aproximadamente y un diámetro de 20 pulgadas; en respuesta al desbordamiento de aguas residuales que afectaba varias viviendas del sector.

Coraasan celebra 45 años de fundación con misa de acción de gracias

Lunes, 04 Abril 2022
Coraasan celebra 45 años de fundación con misa de acción de gracias   Santiago de los Caballeros, RD.- En el marco de sus 45 años de fundación, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), celebró una eucaristía de acción de gracias en la catedral Metropolitana Santiago Apóstol El Mayor.   El director general de la Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, ofreció unas palabras de motivación, en las que expresó su regocijo por las más de cuatro décadas que tiene la institución al servicio de la población.   “Estamos plenamente identificados con el reto de servir con eficiencia, honestidad y transparencia, porque es el norte de nuestras vidas desde el hogar y ahora desde el servicio público”, indicó el ejecutivo.   Burgos, destacó la labor de los colaboradores de la institución que dirige,  quienes dijo están empeñados en esta sagrada misión de llevar vida a los hogares.   El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, ofició el servicio religioso en cuya homilía hizo un llamado a la población a racionalizar el agua, recurso que indicó es sinónimo de vida.   “Tenemos una responsabilidad de cuidar los recursos que tenemos, involucrarnos desde la familia y cambiar la cultura del mal uso”, enfatizó monseñor.   Al abordar la labor del servicio público, el obispo señaló que “hay que reflexionar y la palabra de Dios nos convoca a hacerlo, nuestro transcurrir por esta tierra no debe ser en vano, significa que debemos iluminar con el ejemplo, por eso las personas que trabajan para esta institución deben ser luz, para llevar con honor y dignidad esta importante misión ante la sociedad”, acotó el religioso.   En el servicio religioso participaron, además, autoridades eclesiásticas, civiles y militares, entre ellos la gobernadora provincial, Rosa Santos; el director de Proindustria, Ulises Rodríguez; el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto;  el presidente del Consejo de Directores de Coraasan, arquitecto Conrado Asencio; diputados y regidores, entre otras personalidades.

Coraasan realiza operativo “Un día con la Comunidad” junto a otras instituciones

Lunes, 04 Abril 2022
Coraasan realiza operativo “Un día con la Comunidad” junto a otras instituciones   Santiago de los Caballeros, Santiago, Rep.Dom.-En el marco de su 45 aniversario, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), realizó la jornada “Un día con la Comunidad ”, en el sector Hato Mayor al sur de la ciudad, ofreciendo múltiples servicios a cientos de moradores junto otras instituciones gubernamentales.   En el operativo, participaron junto a Coraasan, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), Salud Pública, Obras Públicas, Comedores Económicos y Banca Solidaria, entre otras.   El director de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, manifestó que el interés de la institución con este operativo, es atender de cerca las necesidades de la población.   "Hoy lo que nos mueve es acercar al barrio a la institución que está encargada de dotar de agua potable", sostuvo Burgos.   El funcionario destacó el inicio de la Semana Aniversaria con el palazo que dio el presidente Luis Abinader, dejando iniciados los trabajos de rehabilitación de la Planta Potabilizadora Noriega II, con cuya obra se reforzará el abastecimiento de agua potable en los municipios de la provincia.   "Ese gesto es significativo porque con esa planta vamos a reforzar el abastecimiento de agua potable a varios municipios de Santiago, Puñal, Licey Al Medio y Tamboril, así como,  Gurabo y todo el eje que va por la avenida Estrella Sadhalá, que es abastecido por el acueducto Cibao Central".   En el operativo, brigadas de la institución, corrigieron  averías de agua potable y aguas residuales, realizaron bacheo en varias calles, entre otras acciones en favor de la localidad.   Asimismo, la institución brindó desde su oficina móvil, facilidades  de pago con descuentos desde un 10 hasta un 75 porciento en comercialización de deudas y nuevos contratos desde RD$300.00 hasta RD$ 2,000.00 dependiendo el sector.   Los usuarios recibieron asistencia en otros servicios, como reconexión, cambio de nombre del titular del contrato y fueron atendidos casos por falta de suministro.   Mientras que, las brigadas de Edenorte  repararon y sustituyeron luminarias en las distintas calles del sector, al igual que dispusieron su oficina móvil para pagos de factura y atención al cliente.   Asimismo, Salud Pública vacunó contra el virus del Papiloma Humano a niñas de  9 a 14 años de edad, en tanto que, dispuso de vacunas antitetánica, de la Influenza, contra el Covid-19, así también tomó muestras  de detección del Covid, tamizaje y tipificación sanguínea.   Por su parte, Comedores Económicos repartió cientos de raciones alimenticias cocidas a los moradores de Hato Mayor,  Banca Solidaria brindó financiamientos para pequeños y medianos empresarios entre otros servicios.   Los comunitarios dijeron sentirse agradecidos por las facilidades que Coraasan llevó a la localidad.   "Para mi, este operativo es algo muy importante, porque están trabajando para la comunidad y el bienestar de nosotros, es un operativo completo de todo lo que necesita la comunidad. Todo ese bacheo que están haciendo es un éxito porque las calles estaban en muy malas condiciones", indicó  Modesta Rodríguez,  comunitaria de ese sector.   "Aquellos que tienen una deuda de 10, 15 y 20 mil pesos, a cualquiera que se lo den (el beneficio del descuento), tiene que sentirse feliz porque es un trabajo que está haciendo la administración de Coraasan con el ingeniero Andrés Burgos a la cabeza". expresó un comunitario.   Este lunes 4 de abril, día en que Coraasan celebra su aniversario, se llevará a cabo  una misa en acción de gracias a Dios, por su guianza durante estos 45 años en la consecución de acciones en favor de la población.   Actualmente Coraasan ejecuta más de 50 obras de agua potable y aguas residuales, las cuales impactarán de manera positiva  la provincia de Santiago.