Noticias

Federación de pastores del Cibao destaca gestión de Andrés Burgos

Miércoles, 08 Febrero 2023
Federación de pastores del Cibao destaca gestión de Andrés Burgos   Director de Coraasan resalta apoyo del presidente Luis Abinader en obras de agua potable y saneamiento.   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.-Por su gestión en favor de la población de Santiago, la Federación de Pastores Evangélicos de la Región del Cibao (Feperci), que agrupa a más de novecientos líderes cristianos, reconoció al director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).   El presidente de Feperci, reverendo Osvaldo Torres, resaltó la diligente labor que ha realizado Burgos brindando soluciones efectivas de agua potable y recolección de aguas residuales.   Destacó que el titular de la institución "trabaja 24/7, somos testigos del trabajo que ha venido realizando. Hay muchas obras en ejecución, y es que el ingeniero tiene un buen equipo, funcionarios que funcionan".   Al recibir la distinción, Andrés Burgos agradeció el gesto y resaltó que "la labor de este equipo técnico es la que ha logrado el éxito en la implementación de los proyectos que ha respaldado el presidente Luis Abinader, a quien agradezco y le transfiero este reconocimiento, porque gracias a su apoyo hemos ejecutado en los dos años y medio de gestión,  alrededor de 3 mil millones en inversiones en agua potable y saneamiento en Santiago".   Feperci tiene 50 años de fundación y 30 de incorporada, realizando una labor social-espiritual en las diferentes provincias de la región del Cibao.

CORAASAN y SIUBEN suscriben acuerdo para el fortalecimiento de proyectos de agua potable y saneamiento en Santiago

Miércoles, 01 Febrero 2023
CORAASAN y SIUBEN suscriben acuerdo para el fortalecimiento de proyectos de agua potable y saneamiento en Santiago   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.-La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) y el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional en el que se comprometen a intercambiar información para la mejora en el servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en viviendas que se encuentren en zonas vulnerables en la provincia de Santiago.   El convenio rubricado por el director general de CORAASAN, Andrés Burgos y el titular del Siuben, Jefrey Rafael Lizardo Ortíz, establece que ambas instituciones mediante mecanismos garantizarán la interconexión de las bases de datos e intercambiarán buenas prácticas y metodologías, cálculos de índices, estudios y encuestas con el objetivo de identificar posibles áreas de trabajo para investigaciones conjuntas.   La institución potabilizadora se comprometió a colaborar con el SIUBEN en la conformación del Registro Social Universal y el Registro Único de Beneficiarios a través del fortalecimiento de la interoperabilidad, el intercambio de registros y bases de datos, garantizando la privacidad y respetando la dignidad de las personas.   El director general de CORAASAN, señaló que “desde la institución se está cumpliendo con la palabra empeñada de incorporar la mayor cantidad de hogares a la recolección de las aguas residuales y ampliando el sistema de distribución de agua potable cuya producción aumentó en dos años de un 20 a un 22 por ciento, lo que se traduce en un verdadero cambio para esos hogares vulnerables”.   “Ahora con este acuerdo con el SIUBEN vamos a fortalecer nuestro banco de información, nosotros nos ponemos a la disposición para colaborar en todo lo que sea posible para mejorar el trabajo que hacen y fortalecer nuestra data”.     Por su parte, el SIUBEN acordó aportar información para facilitar la data socioeconómica disponible, sobre el levantamiento de los hogares en condición de vulnerabilidad.   El titular del SIUBEN, Jefrey Lizardo manifestó, “con esta alianza estratégica con CORAASAN damos un paso adicional, pues no sólo estamos facilitando la data socioeconómica de los hogares, también, estamos contribuyendo a la actualización permanente de la misma y a la generación de sinergias entre ambas instituciones, compartiendo metodologías para asegurar una mayor calidad en los levantamientos de datos, a la vez que aseguramos el manejo ético de los mismos, garantizando confidencialidad y privacidad de los datos de los hogares y la población registrada a nivel general”.   Lizardo destacó que han registrado, “el 50% de los 361,058 hogares proyectados para el año 2022 en la provincia de Santiago. Hoy, estamos cambiando esta estrategia, pues la meta es llegar a tener registrada el 85% de la población y no hay dudas de que esta alianza con CORAASAN es un paso de avance hacia el fortalecimiento de nuestro registro”.   En la firma del acuerdo participaron además, de CORAASAN; la directora de Planificación y Desarrollo, Eridania Ortega; el director Financiero, Francis Ortega; la encargada Cooperación Interinstitucional, Rossina Abreu, la directora Comercial, María Teresa León, entre otros.   Del SIUBEN, estuvieron presentes, la encargada del departamento de Planificación, Susana Doñé, el encargado de la regional Norcentral, Geraldo Ortíz, la analista de proyectos, Narolin Inoa, la encargada departamento de Comunicaciones, Carmela Jacobo, entre otras personalidades.  

Comunitarios de Villa Progreso-Carlos Díaz destacan mejoría en servicio tras intervención de Coraasan

Martes, 24 Enero 2023
Comunitarios de Villa Progreso-Carlos Díaz destacan mejoría en servicio tras intervención de Coraasan   Reconocen director de Coraasan junto a otros funcionarios y comunitarios.   Santiago de los Caballeros, Santiago, R.D. –Moradores de Villa Progreso-Carlos Díaz reconocieron al director de la  Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Andrés Burgos, por su diligente gestión en mejorar el servicio de agua potable en ese sector con la rehabilitación de la estación de bombeo y la corrección de fugas tras años de precariedades.   Dijeron que por la gestión rápida y efectiva de Burgos, tienen servicio constante por regulación y desde hace un año se reajustó el programa de distribución para asegurar la permanencia del líquido.   El dirigente comunitario Luis Gómez, manifestó "que pasaron muchos años de trastornos y dificultades" pero la institución le brindó una solución oportuna.   Destacaron la apertura de Burgos al momento de expresarle la situación en la zona y su disposición de comisionar para que se hicieran las correcciones de lugar.   "Nuestra petición fue escuchada inmediatamente, no hemos tenido ningún problema. Estamos agradecidos", expresó Mercedes Vargas, comunitaria.   El titular de la institución potabilizadora agradeció la distinción y destacó que se están invirtiendo más de 200 millones de pesos en Tamboril para reforzar el abastecimiento.   "Estamos rehabilitando la estación de bombeo de Don Pedro que tenía desde el 1994 sin mantenimiento. Lo que hemos hecho y estamos haciendo va a garantizar la estabilidad del abastecimiento", resaltó.   El reconocimiento fue entregado por el presidente de la Junta de Vecinos, Francisco Vásquez y la secretaria Wendy Vásquez en el marco de la conclusión de las fiestas patronales, en la que también fueron galardonados el alcalde  Tamboril Anyolino Germosén y Francisco Alvárez (Juan Bo), ex alcalde de ese municipio, entre otros.  

Coraasan avanza en rehabilitación del acueducto más grande de la zona Norte

Viernes, 13 Enero 2023
Coraasan avanza en rehabilitación del acueducto más grande de la zona Norte   Santiago de los Caballeros, Santiago, R.D.-La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), avanza en los trabajos de rehabilitación de las plantas de tratamiento de agua potable Noriega I y II, el acueducto de mayor importancia en la zona norte del país que suplirá del líquido al 70 por ciento de la población de la provincia.   El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, dijo que estas dos plantas que se rehabilitan a un costo superior a los 700 millones de pesos, producirán 5 metros cúbicos por segundo de agua, una vez concluyan los trabajos.   Se prevé que con la entrada en funcionamiento de Noriega II, cuyos trabajos concluirán en el primer trimestre de este año, se sumarán a la red de agua potable 23 millones de galones diarios, reduciendo el actual déficit a 7 millones de galones.   Sumado a esto, con la rehabilitación se eliminarán las fugas y filtraciones de la Noriega I, estimadas en unos 350 litros por segundo.   "Con relación a Noriega I, las piezas que sustituirán las existentes están ordenadas y llegarán al país próximamente, lo que permitirá agilizar las labores, convirtiéndolo en uno de los acueductos más eficiente del país", indicó el funcionario en un recorrido organizado por la gobernación de Santiago y la Subdirección de Prensa del Presidente, por las obras que ejecuta la Presidencia en la provincia.   La Noriega I y II beneficiarán a más de 600 mil personas impactando los municipios Licey al Medio, Puñal, Tamboril y Santiago de los Caballeros.   El respaldo del presidente Luis Abinader ha propiciado que obras de vital importancia como estas, mejoren la calidad de vida de los habitantes de la provincia, permitiendo dotar a la población de un mejor servicio de agua potable en calidad y continuidad.

Director de Coraasan afirma 2023 es el año del fortalecimiento de la producción de agua potable

Viernes, 06 Enero 2023
  Director de Coraasan afirma 2023 es el año del fortalecimiento de la producción de agua potable   El director general Andrés Burgos anunció que con la rehabilitación de la planta Noriega II, sumarán 23 millones de galones diarios de agua potable a la red.     Santiago de los Caballeros, Santiago, R.D. –El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos afirmó que el 2023 es el año del fortalecimiento de la producción de agua potable, con la rehabilitación del acueducto Cibao Central.   El ejecutivo dijo que con la conclusión de los trabajos de la rehabilitación de la planta Noriega II, se incorporará un metro cúbico a las redes y se mejorará la calidad del agua que llega a la población.   Respecto a Noriega I, Burgos informó que en febrero llegarán los componentes para agilizar los trabajos de rehabilitación de esta planta de tratamiento, cuyas piezas fueron ordenadas en Estados Unidos.   Añadió que a principios del 2024, se concluirá la rehabilitación de la planta más grande de agua potable de 4 metros cúbicos, lo que contribuirá a una mejor calidad en la producción de agua y la recuperación del caudal por pérdida, por compuertas y por grietas.   “A principios de año vamos a trabajar con la dotación y el mejoramiento del abastecimiento de agua potable  en  La Penda y una serie de obras para mejorar el abastecimiento en esa zona”, apuntó.  

Andrés Burgos aboga por fortalecer el núcleo familiar y llama a la moderación en Navidad

Viernes, 23 Diciembre 2022
Andrés Burgos aboga por fortalecer el núcleo familiar y llama a la moderación en Navidad.   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, exhortó a la población a disfrutar en familia esta época navideña, fortaleciendo los vínculos afectivos, al tiempo que, llamó a la población a la sensatez y el comedimiento tomando un tiempo para la reflexión.   Burgos afirmó que para el 2023, la institución que dirige tiene nuevos retos encaminados a dotar a los habitantes de la provincia de un servicio de agua potable eficiente y de calidad.   "Estamos en época navideña, tradición que convida a la reflexión para unir a las familias dominicanas y desde el seno del hogar crear conciencia y así ejercer acciones responsables y comprometidas en favor de la sociedad", manifestó el ejecutivo.   El titular de la institución potabilizadora dijo que tras pasar balance a la gestión en este año 2022, la institución ha exhibido grandes logros, y se prepara para afianzar los actuales proyectos y asumir nuevas metas que sigan redundando en beneficio de la población.   “Nos proponemos, al iniciar el 2023 entregar el proyecto de rehabilitación de la planta potabilizadora Noriega II y concluir Noriega I, lo que junto a otras acciones, resolverán las deficiencias en la producción de agua potable para el 2024, gracias al apoyo que nos ha dado el presidente Luis Abinader", indicó.   Burgos resaltó las obras de infraestructuras en Santiago que desde el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, se ejecutan como la ampliación de la Autopista Duarte, el Monorriel, el Teleférico,  la reconstrucción y adecuación de la autopista Joaquin Balaguer, entre otras que contribuirán al desarrollo de la capital del Cibao.

Coraasan restablece servicio de agua potable en Jacagua al Medio, tras avería

Lunes, 12 Diciembre 2022
Coraasan restablece servicio de agua potable en Jacagua al Medio, tras avería   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), restableció el servicio de agua potable en Jacagua al Medio tras la avería que se produjo en la bomba de impulsión a causa de la disminución del caudal del Pozo Yeo.   Brigadas de la dirección de Acueductos Rurales de la institución sustituyeron la bomba para dotar del líquido a los residentes en la calle Principal, Los Mene, Chepe, las Tres Cruces, El Cocal y El Semáforo, Jacagua Al Medio y Río Seco.   El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, indicó que próximamente se realizarán labores de perforación para mantener el caudal hídrico.   "Este pozo lo vamos a perforar aún más y vamos a sustituir la bomba para mejorar y estabilizar el servicio", señaló Burgos.   Los comunitarios agradecieron la pronta respuesta de la institución al solucionar la avería y por los camiones cisterna que les abastecieron mientras se restablecía el servicio.   "Agradecemos al director Andrés Burgos y su personal de trabajo que en lo que llegaba la solución de la colocación de esta bomba, los camiones día a día suplieron la comunidad y los ingenieros hicieron el trabajo de lugar. Ya tendremos una navidad tranquila con el servicio estable", indicó el presidente de la Junta de Vecinos Inmaculada Concepción, de Jacagua Arriba, Carlos Inoa.   "Le agradecemos que ya vamos a tener el agua en los tinacos", expresó la comunitaria Aura Esperanza Polanco.   En tanto que, Brenda Fernández, sub-directora distrital de San Francisco de Jacagua manifestó, "le damos gracias a Dios por disponer de un hombre de buena voluntad como el ingeniero Burgos y los demás colaboradores, que hicieron los trabajos de lugar para habilitar la bomba después del llamado que le hicimos”.

Coraasan entrega útiles deportivos a clubes y juntas de vecinos de la parte baja de Santiago

Lunes, 05 Diciembre 2022
 Coraasan entrega útiles deportivos a clubes y juntas de vecinos de la parte baja de Santiago   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.-La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), entregó a clubes y juntas de vecinos de la parte baja de Santiago, útiles deportivos de diferentes disciplinas, como parte de la responsabilidad social de la institución en contribuir con la sana recreación y el desarrollo de los niños y jóvenes, cumpliendo con los lineamientos del gobierno central que encabeza el presidente Luis Abinader.   El director general ingeniero Andrés Burgos, dijo que "esta entrega constituye el compromiso social que tenemos con las comunidades y su desarrollo, estimulando las buenas costumbres y actividades sanas".   Burgos dijo que pese a que el valor monetario no es significativo, los útiles deportivos sí son valiosos para los niños y adolescentes residentes en Baracoa, La Joya, La Otra Banda, Pueblo Nuevo, entre otros sectores.   "Nosotros en nombre de estas comunidades le agradecemos al ingeniero Burgos y a Coraasan y esperamos que participe con nosotros del desarrollo de estas comunidades con las que ha contribuido", expresó Tony Jáquez del Club Fernando Valerio (La Plaza).   Por su parte, José Espinal, presidente de la Junta de Vecinos Plaza Valerio, manifestó su agradecimiento al funcionario por este aporte al deporte que sirve de ayuda a las autoridades en el combate a la delincuencia.   "Estamos muy contentos porque con esto se lucha contra la delincuencia porque cuando llenamos de arte, deporte y cultura la comunidad, salvamos la juventud, gracias a nombre de todos al ingeniero Andrés Burgos", apuntó.   En el encuentro en el que participaron dirigentes comunitarios, entrenadores y presidentes de los clubes La Joya, Yolo Pérez, Plaza Valerio, Baracoa y Félix Benjamín Marte, se entregaron útiles deportivos de las disciplinas: Boxeo, Béisbol, Baloncesto, Voleibol, Fútbol y Tennis de mesa.   Acompañaron a Burgos su asistente Marcos Rodríguez y el director administrativo de la institución, Eddy Ortega.  

Coraasan entrega más de 90 millones de pesos a colaboradores en sueldo 13

Viernes, 02 Diciembre 2022
Coraasan entrega más de 90 millones de pesos a colaboradores en sueldo 13   Santiago de los Caballeros, Santiago, R.D. –La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), entregó el salario número 13 a sus colaboradores, en un acto realizado en la oficina principal de la institución.   El director general ingeniero Andrés Burgos, indicó que el pago del “doble sueldo” se efectuó con recursos propios por la buena planificación financiera que se implementó durante todo el año.   La institución potabilizadora desembolsó más de 90 millones de pesos, recursos que se traducen en la dinamización de la economía de Santiago.   Burgos agradeció a cada colaborador (a) por dar la milla extra durante todo este año 2022, trabajando para obtener los avances que exhibimos en mejoras del servicio de agua potable y la recolección de aguas residuales.   “Hemos mantenido la tradición de ser los pioneros en entregarle el doble sueldo a su empleomanía. Hemos podido en los dos años y tres meses que tenemos al frente de la institución aumentar la producción de agua potable en un 22 por ciento, hemos estado trabajando en el saneamiento del Yaque del Norte conjuntamente con el gobierno central a través de los  proyectos de Compromiso Santiago y los propios, así como a través de Inapa con el saneamiento del Arroyo Gurabo, estas acciones merecen ser premiadas y estimuladas”, señaló el ejecutivo.   Al dirigirse a los colaboradores (a) a través de una transmisión vía zoom, el ejecutivo pidió al Todopoderoso que este 2023 sea un año de crecimiento y éxito e instó a pasar este tiempo de Navidad en familia, disfrutando con prudencia y sensatez.   Llamó a cada colaborador (a) a seguir trillando juntos este camino, para continuar mejorando el suministro de agua potable que llega a cada hogar de Santiago.

Director de Coraasan afirma deficiencias en producción de agua potable quedarán resueltas al 2024

Viernes, 25 Noviembre 2022
Director de Coraasan afirma deficiencias en producción de agua potable quedarán resueltas al 2024 Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, afirmó que desde la institución se está trabajando para que en los próximos dos años, la producción de agua potable sea suficiente para suplir la demanda de agua, aunque dijo estar consciente de los retos que enfrentan de mejorar las redes de distribución para eficientizar el servicio que llega a los hogares.En un panel con representantes de medios de comunicación de Santiago, Burgos informó que en los dos años de gestión, la institución ha invertido en obras de soluciones de agua potable y aguas residuales alrededor de 2,378 millones de pesos, cifra que abarca las obras concluidas como las que están en ejecución.El ejecutivo señaló que a la fecha con la realización de proyectos de agua potable y saneamiento se ha impactado a una población de poco más de 700 mil personas.“En nuestra gestión hemos mejorado la distribución del líquido en más de cuarenta sectores donde el suministro no llegaba o era escaso, como: El Dorado, Villa Verde, Villa Magisterial, Villa María, Padre Las Casas, Corea, entre otros. El cronograma de la rehabilitación del Acueducto Cibao Central marcha muy bien, tenemos previsto concluir Noriega II los primeros días del 2023 y en diciembre de ese año Noriega I", sostuvo el director de Coraasan. Burgos explicó que en materia de transparencia más de 764 procesos han sido publicados en el portal de Compras y Contrataciones, apegados a la ley 340-06, cumpliendo con los principios éticos y respetando a cabalidad las disposiciones legales de la gestión administrativa en el sector público.El titular de la Dirección Financiera de Coraasan, ingeniero Francis Ortega,  resaltó que en esos procesos, 1,687 millones de pesos han sido adjudicados, el 45% a Mipymes y el 6% a Mipymes Mujer.Por su parte, el director de Acueductos, ingeniero Elwin Rodríguez, señaló que la producción en el período enero-diciembre del 2020 fue de 6.94 metros cúbicos por segundo, mientras que, en enero-diciembre del 2022 es de 8.17 metros cúbicos por segundo.Indicando que el aumento en la producción ha sido posible por varias obras entre las que se encuentran la rehabilitación de las estaciones de bombeo, La Ceibita, Cerros de Gurabo, Yagüita de Pastor, Sajoma,  Villa Gonzalez I y II, así como, la instalación de una bomba adicional en la Toma de Pastor y la puesta en funcionamiento del tanque de Vista Linda, obras de impacto social en la zona sur.También, refirió la puesta en operación del acueducto de La Canela, con capacidad de producción de 230 litros por segundo, que ha impactado a 10 mil personas y el Acueducto de Cienfuegos con capacidad de 1000 litros por segundo, que está beneficiando a más de 300 mil personas en Santiago Oeste y otros sectores aledaños.En cuanto al saneamiento, la titular de la Dirección de Aguas Residuales, ingeniera Celeste Suazo, informó que  se han llevado a cabo varias acciones como el levantamiento del nivel de registros y sellado de tapas, se han atendido 24,545 reportes generados por la población, se han realizado 1, 228  reparaciones, han sido intervenidos  6,081 registros y se han construido un total de 563 nuevas acometidas de aguas residuales.Por su parte, el director de Programas y Proyectos Especiales, ingeniero Luis Ernesto Guevara, explicó que se han ejecutado 46 obras y en ejecución hay 36 obras,éstas últimas a un costo de 1,300 millones de pesos, mientras que, las obras en proceso de contratación ascienden los 784 millones.En el encuentro realizado en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana Utesa, participaron además, la gobernadora provincial, licenciada Rosa Santos; el subdirector de Prensa del Presidente, Lucildo Gómez; el presidente del Consejo de Directores de Coraasan, Arq. Conrado Asencio y Gilberto Fernández miembro del Consejo, entre otras personalidades.

Avanzan trabajos de construcción estación de bombeo Don Nicolás, tras catorce años fuera de servicio

Martes, 22 Noviembre 2022
Avanzan trabajos de construcción estación de bombeo Don Nicolás, tras catorce años fuera de servicio   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.- Avanzan a buen ritmo los trabajos de construcción de la estación de bombeo de  aguas residuales Don Nicolás en la Otra Banda, al noroeste de la ciudad de Santiago, proyecto que forma parte del acuerdo Presidencia-Compromiso Santiago que contribuirá con el saneamiento del río Yaque del Norte y beneficiará a una población de 1,200 habitantes aproximadamente.   El director general Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, al supervisar los trabajos de la obra, indicó que la construcción cuya inversión asciende a los 39 millones de pesos, se levanta luego de que en el 2008, las tormentas Olga y Noel provocarán la fuerte crecida de las aguas del Río Yaque del Norte, dejando la estación de bombeo Don Nicolás fuera de servicio y la línea de impulsión colapsada.   “Esta estación va a conducir unos 45 litros por segundo hacia el colector cero que llega hasta Rafey. Con esto vamos a impactar unas 800 acometidas. Las aguas residuales de la urbanización Don Nicolás están descargándose por la tubería de rebose de la estación de bombeo, una vez concluida la estación, estaremos contribuyendo al saneamiento del río Yaque”, expresó el ejecutivo.   La línea de impulsión tendrá una longitud de 1,885.95 metros y se empalmará a un registro de interconexión ubicado en el retorno Hermanas Mirabal en la Av. Circunvalación, para posteriormente descargar a través de una tubería de 12 pulgadas de PVC al colector principal de 30 pulgadas en la misma ubicación y de ahí a la planta de tratamiento de aguas residuales Rafey a través del río Yaque del Norte.   Esta estación estará equipada con 3 bombas sumergibles, 2 bombas en operación y otra en reserva y para evitar que cualquier residuo sólido entre, provocando un taponamiento de la bomba, la estación contempla una rejilla metálica.   Además, cuenta con un registro de piezas con una grúa fija para facilitar la extracción de la bomba el mantenimiento y/o reparación de los equipos de bombeo, la estación de bombeo tiene previsto un registro de piezas con una grúa fija para facilitar la extracción de la bomba.

Defensa Civil declara como miembro distinguido Andrés Burgos

Jueves, 17 Noviembre 2022
Defensa Civil declara como miembro distinguido Andrés Burgos   Santiago de los Caballeros, Santiago, RD- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, fue reconocido por una comisión de la Defensa Civil (DC) encabezada por el subdirector nacional, Francisco Arias, que lo declaró como miembro distinguido voluntario del organismo de socorro.   Arias resaltó la disposición de Burgos en los operativos preventivos que realiza la institución, respaldando y brindando soporte a cada iniciativa en favor de la población.   "Por los aportes a nuestra institución, lo declaramos como miembro distinguido voluntario de la Defensa Civil de Santiago", reza el pergamino.   El titular de la Defensa Civil en Santiago, manifestó que cada vez que han requerido soporte de Coraasan, han recibido una respuesta positiva y los recursos humanos y equipos necesarios para cada iniciativa.   "Esta ha sido la única gestión que nos ha apoyado activamente en los operativos que hemos desarrollado.  Nosotros nos sentimos orgullosos de usted, entendemos que por esta razón, el señor presidente Luis Abinader ha puesto los ojos en usted por el nivel de responsabilidad que ha exhibido al frente de la institución potabilizadora", dijo Arias.   Asimismo, destacó la preparación que demostraron los colaboradores de Coraasan en los dos últimos simulacros organizados por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) y del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).   El ingeniero Burgos agradeció la distinción, "este reconocimiento es del equipo de trabajo que me acompaña en la institución, el cual siempre ha mostrado interés y disposición para solucionar las necesidades que se presentan en esta ciudad".   Dijo recibir el pergamino con humildad y consciente de que, el mismo, lo compromete a seguir aportando a la sociedad de Santiago y el país.