Noticias

CORAASAN homenajea al comandante Delio Gómez Ochoa

Miércoles, 21 Junio 2017
Santiago de los Caballeros, Santiago, R.D.- Con un sencillo pero emotivo acto la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), rindió tributo al comandante de la gesta heroica del 14 de junio de 1959, Delio Gómez Ochoa, al conmemorarse el 58 aniversario del acontecimiento que marcó la salida del poder del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Silvio Durán, director general de CORAASAN, agradeció la presencia del héroe nacional en el acto y el hecho de haber estado dispuesto 58 años atrás en dar su vida por la libertad de los dominicanos. Dijo que Gómez Ochoa es más dominicano que muchos que han nacido aquí, pero que nunca han aportado nada, sin embargo Delio terminada la Revolución Cubana se embarcó en e l proyecto de la gesta heroica del 14 de junio del 1959 por la liberta de los dominicanos. En tanto que el comandante Delio Gómez Ochoa expresó que no se arrepiente aunque no se ha cumplido con los puntos básicos planteados por el movimiento en aquella época. “El problema no estaba en eliminar a un hombre, el problema era cambiar un sistema que era lo que proponía el manifiesto que traíamos”, dice. El comandante del 14 de junio conminó a la juventud a estudiar y educarse como una manera segura de liberta y a tratar de dejar huellas positivas en su paso por la vida. De su parte la historiadora Carme Durán, hija del combatiente de la gesta Julio Raúl Durán García, habló en nombre de la Fundación Héroes Constanza, Maimón, Estero Hondo, resaltando el valor y sacrificio de esos hombres que se involucraron en esa lucha libertaria. Manifestó que en Delio Gómez Ochoa se sintetizan los nombres de todos esos hombres valientes libertarios que ofrendaron sus vidas por un destino mejor para los dominicanos. Delio Gómez Ochoa, integrante del Movimiento 26 de Julio, que tras cumplir misiones en la lucha clandestina se incorporó al Ejército Rebelde, participó, en ambas, en importantes acciones contra el régimen imperante en Cuba. Luego del triunfo de la Revolución Cubana se une a la lucha por la libertad en la República Dominicana contra el dictador Trujillo. Departamento de Relaciones Públicas, CORAASAN

CORAASAN premia las madres con más de medio millón de pesos en órdenes de compras

Jueves, 25 Mayo 2017
Santiago de los Caballeros, Santiago, R.D.- Como cada año la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) premió con 550 mil pesos en órdenes de compras para sus clientes fieles en el día de las madres 2017. En un acto realizado en el lobby de la oficina principal de CORAASAN el director general de la institución ingeniero Silvio Durán junto a los encargados de las oficinas municipales y periféricas escogieron 110 boletos correspondientes a igual número de compras de 5 mil pesos cada una. Para una distribución equitativa  se escogieron 20 premios para la oficina principal y 10 para cada una de las periféricas y municipales como son las de Licey al Medio, Gurabo, Puñal, Tamboril,  Cienfuegos, Bella Vista, Los Reyes, SAJOMA y Villa González. Antes de iniciar la escogencia de los boletos ganadores, el director general de CORAASAN ingeniero Silvio Durán dijo que ese sorteo de las madres se ha convertido en una tradición entre los clientes de la institución, quienes tratan de estar al día en sus pagos para poder optar por los beneficios de esta. La escogencia de los ganadores fue notariada por la licenciada Aurora Morán Martínez y confirmados por Solanlli Monción, Coordinadora de la rifa; Pamela Valentín asistente de Auditora, Lisselot Espinal, Juan Pimentel, Treisy Guzman y Rocío Flete, Servicio al cliente.  Dirección de Relaciones Públicas.-

Con una inversión de 12 millones de pesos CORAASAN inicia Programa de Mejoramiento de Agua Potable

Martes, 16 Mayo 2017
Santiago de los Caballeros, Santiago, R.D.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), que dirige el ingeniero Silvio Durán, dejó iniciado este lunes unas series de obras que redundarán en beneficio de todos los ciudadanos del municipio. El programa de mejoramiento está sustentado en dos vertientes como son la inversión en infraestructuras y en el apoyo a la gestión institucional de CORAASAN. Esta inversión de 12 millones 363 mil 276 pesos con 64 centavos que beneficiará a más de  2,000 habitantes, está contenida dentro del préstamo que por US$ 25 millones le aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a CORAASAN para la modernización del sistema de agua potable en Santiago y que a la vez sea más eficiente. Al formalizar el inicio de las obras, Durán dijo que con esta inversión busca la solución de problemas en puntos específicos donde a través del tiempo se ha deteriorado el servicio. El director general de CORAASAN dio las gracias al BID por el apoyo y confianza que siempre ha tenido en la institución que dirige y los aportes    que esta le da con préstamos, estudios y asesoramiento. Dentro de las obras contempladas en el programa de mejoramiento se encuentra la colocación de 480 metros lineales (ml) de tuberías de PVC de 4" de diámetro en la  calle Dr. Arturo Grullón y de 430 ml de tuberías de PVC de 3" de diámetros en la Ramón Peralta, ambas en Los Jardines Metropolitanos. También se colocarán tuberías en las calles Prolongación 43, 64 de La Antillana, 67 y 50 de El Embrujo III de 1,159 ml en PVC de 2", 3" y 4" de diámetros. En tanto que en la calle La Muñeca de Jacagua se colocarán 363 ml; urbanización Prados del Yaque, Carretera Matanzas 382 ml;  comunidad Maritza Castillo, Villa González  300 ml cada uno de estos proyectos serán en material  PVC de 3" de diámetros. Además se construirán registros para instalación de medidores portátiles en la tubería de 70”, planta de tratamiento de agua potable (PTAP) de La Noriega, la de 48” en el embalse de López y otra de 48” en Bao. Dirección de Relaciones Públicas.-

CORAASAN ofrece conferencia sobre “Las mujeres en la revolución de abril” con motivo del 52 aniversario de la gesta

Martes, 25 Abril 2017
Santiago de los Caballeros, Santiago, R.D.- Con una conferencia sobre “Las mujeres en la revolución de abril”, conmemoró la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), el 52 aniversario de la gesta patriótica de abril de 1965. La conferencia celebrada en el salón del bar Moisés Zouain del Gran Teatro del Cibao, estuvo a cargo de la combatiente constitucionalista Teresa Espaillat, quien narró sus experiencias en esa gesta y el importante papel de la mujer en los diferentes roles que se les encomendaba. Espaillat, quien fue instructora militar en plena guerra de la academia militar “24 de Abril” que operaba en el parque Eugenio María de Hostos, habló del valor y arrojo de la mujer dominicana, la cual siempre ha estado presente en cada momento histórico que ha vivido el país. Antes de la participación de la excombatiente revolucionaria, la Lic. Laissa Bonnelly en representación del director general de CORAASAN, ingeniero Silvio Durán, dio la bienvenida a los presentes  y dijo que la institución en la gestión que dirige el ingeniero, está comprometida con la historia y sus protagonistas. Indicó que para esta fecha se habla de la gesta de abril a modo general, pero experiencias como la vivida por Teresa Espaillat hay que resaltarlas y darlas a conocer a las nuevas generaciones. En el acto donde participaron gerentes, encargados departamentales, empleados e invitados especiales, la historiadora y catedrática universitaria Carmen Durán leyó el poema “Mujer no soy poeta”. Dirección de Relaciones Públicas.-

CORAASAN resuelve problemas de aguas residuales de varios sectores

Martes, 21 Febrero 2017
Santiago de los Caballeros, Santiago, R.D.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), que dirige el ingeniero Silvio Durán, informa que ya fueron resueltas las dificultades que presentaban para la recolección normal de las aguas residuales las calles La Ciénaga de Las Colinas, la 6A de Tierra Alta y la 4 Sur de Los Robles. Para la solución de los problemas, CORAASAN sustituyó 60 metros lineales de tubería de 8 pulgadas de diámetros en Las Colinas, 110 metros lineales en Tierra Alta y 60 en Los Robles. También la gerencia de Aguas Residuales sustituyó recientemente varios tramos del colector de aguas residuales en Villa María, producto del colapso de este en las calles Principal, 4 Este, 24 y 11. Los diámetros de las tuberías sustituidas fueron de 16 y 30 pulgadas. Entre los sectores afectados por el colapso y que hoy tienen restablecidos el servicio están las urbanizaciones Los Samanes, Los Laureles, Villa María, Samanes Residence, Monte Adentro, entre otros. Por último CORAASAN informa que está trabajando en la limpieza de un tramo del arroyo Gurabo, en las inmediaciones de la avenida Circunvalación, próximo al Palacio de Justicia. Estos trabajos son para corregir el alto nivel de sedimentación y residuos sólidos existentes en dicho tramo, lo cual ha estado provocando intromisión del agua del arroyo al colector principal de aguas residuales que conduce a la planta de tratamiento de Rafey, causando problemas en el proceso. CORAASAN dijo que poco a poco ha ido dando solución a la secuela dejada por los aguaceros caídos a finales del pasado año. Dirección de Relaciones Públicas.-